A pesar de los grandes beneficios
que nos brinda la utilización de las redes sociales, no están exentas de
riesgos para las personas que habitualmente las utilizan.
Se ofrecen a continuación una
serie de recomendaciones para la utilización de las redes sociales:
- No publique en los perfiles de las redes sociales excesiva información personal y familiar (ni datos que permitan la localización física), y no aceptar solicitudes de contacto de forma compulsiva, sino únicamente a personas conocidas o con las que haya relación previa.
- No grabe ni publique imágenes y vídeos sin el consentimiento de otras personas.
- Ajustar los perfiles de privacidad, de tal modo que sólo puedan ser visibles por los contactos que sean conocidos
- Conocer qué derechos estamos concediendo a favor de la red social cuando nos registramos en la misma.
- Cuando envié mensajes de correo a una variedad de destinatarios, es recomendable utilizar la “Copia Oculta (CCO)”.
- De acuerdo a la información bancaria y personal evite aportar algún tipo de datos personales debe asegurarse de que se ha establecido una conexión segura con el portal.
- Desconfié del correo electrónico que informan de cambios en las políticas de seguridad y solicitan datos personales y claves de acceso.
- No es conveniente contestar al Spam. Es conveniente desactivar la opción que envía un acuse de recibo al remitente de los mensajes leídos del sistema de correo electrónico. Si un spammer recibe dicho acuse sabrá que la dirección esta activa y lo más probable es que le envié más Spam.
- Navegación con los menores, Debe acompañar a los menores, ayudarles a distinguir los riesgos, asegurarse de que los niños no accedan a Internet a través de entornos no confiables o de que no intercambien datos personales ni fotografías con desconocidos.
- Denunciar en la red social los usos de la misma por parte de otras personas usuarias de la red que pudieran ser ofensivos o indicadores de comisión de un posible delito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario