Las redes sociales en Internet
son aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos. Estas personas
pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la red. Contactar a través
de la red puede llevar a un conocimiento directo o, incluso, la formación de
nuevas parejas. Las redes sociales en Internet se basan en los vínculos que hay
entre sus usuarios.
Las relaciones pueden servir de
medio de intercambios financieros,
amistad, relaciones sexuales, entre otros. Se usa también como medio para la
interacción entre diferentes como chats, foros, juegos, en línea, blogs,
etc.. El origen de las redes sociales,
se remonta, al menos, a 1995, cuando Randy Conrads crea el sitio web
classmates.com. Con esta red social se pretende que la gente pueda recuperar o
mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto,
universidad, etc.
Las Redes son de convivencia
entre usuarios dándoles un espacio personal tales como Facebook, Twitter,
Youtube, Flickr, Metroflog, MySpace, Fotolog, Orkut, Linkeldn, Stumbleupon,
Digg, Meneame, entre otros, realmente son muchos aunque los 3 más importantes y
clásicos son Facebook, Twitter y Youtube, aunque hay mas redes sociales que
actualmente se están dando a conocer.
Existen varios tipos de redes
sociales:
1.- Redes sociales genéricas: Son
las más numerosas y conocidas. Las más extendidas son Facebook, Tuenti, Google
+, Twitter o Myspace.
2.- Redes sociales profesionales:
Sus miembros están relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar
compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing
y Viadeo.
3.- Redes sociales verticales o
temáticas: Están basadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el
mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. La más famosa es Flickr.
No hay comentarios:
Publicar un comentario