viernes, 15 de noviembre de 2013

Aprovecha al máximo las redes sociales para tu empresa

Las redes sociales son sumamente poderosas e interesantes y creo que son un recurso sumamente valioso para todos nosotros, por lo cual debemos aprender cómo aprovechar al máximo las redes sociales y también poder identificar cual red es la que más le conviene a un negocio o empresa.

Para que las compañías logren aprovechar de mejor manera estas plataformas gratuitas y de fácil administración, se debe identificar el público y contenidos que estas personas desean recibir para así poder generar un mayor impacto en este universo. “Con estas plataformas las empresas dejan de ser emisores pasivos de información para `transformarse` en personas que conversan con sus clientes para invitarlos a conocer sus contenidos y saber sus opiniones” Además de esto, se abre la posibilidad para crear un capital social y permitir que las personas conozcan a profundidad los productos, gerentes y políticas de cada compañía, lo que de alguna manera puede facilitar las ventas y las alianzas comerciales.
Gracias a este nuevo nivel de relacionamiento, las empresas, y sobre todo las pyme, que comienzan a entrar a plataformas que cada día tienen cerca de 450 mil nuevos usuarios, pueden identificar más fácilmente el tipo, genero, edad y aficiones de las personas que las siguen en las redes sociales, lo que en el mediano plazo puede servir como estrategia para diseñar productos o promociones que sean llamativas para cada tipo de público.

Las empresas interesadas en alcanzar un alto impacto en estos espacios virtuales deben trabajar para figurar en cuatro dimensiones clave para poder llegar de mejor manera a su público: conversar, informar, permitir el aprendizaje y entretener.
A través de estos cuatro tipos de interacción las firmas dejan de ser un sujeto pasivo con un portal web para pasar a ser una persona que propone y escucha lo que la gente tiene por decir. “Para que una empresa pueda aprovechar al máximo estas herramientas deben conversar en Twitter, informar a través de Facebook y blogs, enseñar con el contenido de su sitio en internet, y entretener a través de contenidos en YouTube, Flickr o de nuevo en Facebook”.

Las redes sociales son un motor para las ventas, Twitter y Facebook se han convertido en la base de las estrategias de ventas de las pequeñas empresas, que publicando una foto, un vídeo o un enlace, han logrado capturar la atención de más clientes.

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Redes sociales: Perfil Empresarial - Ventajas y Desventajas

Internet ha contribuido a tener mayores posibilidades de las que en algún tiempo pudimos imaginar y ahora con las Redes Sociales y otras comunidades virtuales se incrementan los canales de negocio. En la actualidad se empieza a manifestar todo un panorama empresarial, en donde millones de personas ya utilizan estas plataformas multimedia para hacer crecer sus empresas.

Ventajas

  • Útiles para la búsqueda de personal.
  • Son utilizadas en forma de Intranet.
  • Permiten realizar foros y conferencias online
  • Han modificado la manera de hacer marketing, generando una mayor segmentación de medios e interactividad con sus consumidores.
  • El consumidor puede interactuar y conocer las características de los productos, además de promociones, noticias de la empresa, lanzamiento de nuevos productos, etc.
  • En tiempos de crisis es una excelente forma de hacer mercadotecnia y publicidad a bajos costos.
  • Perfecta fuente de información para saber lo que quiere el cliente y en un futuro retomar esta información para los planes estratégicos de la empresa.
  • Útil para apalancar el servicio al cliente, además permite establecer relaciones con clientes prospecto.


Desventajas

  • Los malos comentarios generados en la red pueden dar mala imagen al negocio.
  • Absorben el tiempo de los trabajadores y los agobian con el uso de tantas tecnologías.
  • Los empleados pueden abusar de estas plataformas o usarlas con fines no profesionales.
  • Los mensajes no pueden ser muy extensos, y se tienen que abreviar demasiado.
  • El ruido que se genera dentro de las redes puede ser excesivo por lo que es muy difícil mantener a un público fiel.
  • Algunos usuarios se dedican a hacer SPAM.


Redes sociales: Perfil personal- ventajas y desventajas


La rápida evolución de Internet ha cambiado los hábitos de la sociedad y las Redes Sociales son una nueva fórmula para interactuar con otras personas, siendo capaces de generar canales de expresión, espacios de debate y sistemas para el intercambio de información, música, vídeos, etc., en donde cualquiera puede convertirse en emisor y producir sus propios contenidos.




Ventajas:

  • Reencuentro con conocidos.
  • Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones breves vía online con fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de personas)
  • Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.
  • Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas.
  • Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia.
  • Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.
  • Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias.
  • La comunicación puede ser en tiempo real.
  • Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de crisis.
  • Bastante dinámicas para producir contenido en Internet.


Desventajas

  • Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada.
  • Pueden darse casos de suplantación de personalidad.
  • Falta en el control de datos.
  • Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio.
  • Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.


Recomendacion para hacer un correcto uso de las redes sociales

A pesar de los grandes beneficios que nos brinda la utilización de las redes sociales, no están exentas de riesgos para las personas que habitualmente las utilizan.

Se ofrecen a continuación una serie de recomendaciones para la utilización de las redes sociales:
  • No publique en los perfiles de las redes sociales excesiva información personal y familiar (ni datos que permitan la localización física), y no aceptar solicitudes de contacto de forma compulsiva, sino únicamente a personas conocidas o con las que haya relación previa.
  • No grabe ni publique imágenes y vídeos sin el consentimiento de otras personas.
    • Ajustar los perfiles de privacidad, de tal modo que sólo puedan ser visibles por los contactos que sean conocidos
    • Conocer qué derechos estamos concediendo a favor de la red social cuando nos registramos en la misma.
    • Cuando envié mensajes de correo a una variedad de destinatarios, es recomendable utilizar la “Copia Oculta (CCO)”.
    • De acuerdo a la información bancaria y personal evite aportar algún tipo de datos personales debe asegurarse de que se ha establecido una conexión segura con el portal.
    • Desconfié del correo electrónico que informan de cambios en las políticas de seguridad y solicitan datos personales y claves de acceso.
    • No es conveniente contestar al Spam. Es conveniente desactivar la opción que envía un acuse de recibo al remitente de los mensajes leídos del sistema de correo electrónico. Si un spammer recibe dicho acuse sabrá que la dirección esta activa y lo más probable es que le envié más Spam.
    • Navegación con los menores, Debe acompañar a los menores, ayudarles a distinguir los riesgos, asegurarse de que los niños no accedan a Internet a través de entornos no confiables o de que no intercambien datos personales ni fotografías con desconocidos.
    • Denunciar en la red social los usos de la misma por parte de otras personas usuarias de la red que pudieran ser ofensivos o indicadores de comisión de un posible delito.





    Ranking de las redes sociales que más crecimiento han tenido en los últimos años.

    1- Facebook. La plataforma para compartir estados, fotos y videos con tus amigos alcanzó el billón de usuarios en el mundo. Actualmente es la red social más popular y más utilizada.



    2- Twitter. La red de microblogging que permite compartir mensajes de hasta 140 caracteres, se ubica en la posición número dos con 500 millones de perfiles.



    3- Google+. Es un servicio de la empresa Google que cuenta con 400 millones de usuarios.



     4- Badoo. La red social que tiene como fin conocer gente, cuenta con 175 millones de perfiles.





    5- LinkedIn. La red profesional por excelencia, alcanzó los 175 millones de usuarios a nivel mundial. 




    6- Instagram. Con 100 millones de usuarios, esta red social permite a todos sus usuarios compartir cientos de fotografías. 




    7- Tumblr. La plataforma de microblogging que permite compartir gran cantidad de archivos, cuenta con 82 millones de usuarios registrados.





     8- Pinterest. Utilizada principalmente con fines comerciales, esta red, con 25 millones de usuarios, comienza a ubicarse entre las favoritas de las empresas.









    ¿Que son las redes sociales?

    Las redes sociales en Internet son aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la red. Contactar a través de la red puede llevar a un conocimiento directo o, incluso, la formación de nuevas parejas. Las redes sociales en Internet se basan en los vínculos que hay entre sus usuarios.
    Las relaciones pueden servir de medio de  intercambios financieros, amistad, relaciones sexuales, entre otros. Se usa también como medio para la interacción entre diferentes como chats, foros, juegos, en línea, blogs, etc..  El origen de las redes sociales, se remonta, al menos, a 1995, cuando Randy Conrads crea el sitio web classmates.com. Con esta red social se pretende que la gente pueda recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad, etc.

    Las Redes son de convivencia entre usuarios dándoles un espacio personal tales como Facebook, Twitter, Youtube, Flickr, Metroflog, MySpace, Fotolog, Orkut, Linkeldn, Stumbleupon, Digg, Meneame, entre otros, realmente son muchos aunque los 3 más importantes y clásicos son Facebook, Twitter y Youtube, aunque hay mas redes sociales que actualmente se están dando a conocer.

    Existen varios tipos de redes sociales:

    1.- Redes sociales genéricas: Son las más numerosas y conocidas. Las más extendidas son Facebook, Tuenti, Google +, Twitter o Myspace.

    2.- Redes sociales profesionales: Sus miembros están relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo.



    3.- Redes sociales verticales o temáticas: Están basadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. La más famosa es Flickr.

    Bienvenidos!


    Bienvenidos! Un cordial saludo para todos lo que visiten mi blog sobre las redes sociales y su correcta utilización. Espero que la información que les estoy compartiendo les sirva de mucha ayuda, ya que actualmente las redes sociales están siendo una herramienta básica e indispensable ya sea para desempeñar nuestro trabajo en el lugar que laboramos, colegios, universidades, las relaciones que entablamos día a día entre la familia, amigos, etc. Por este mismo motivo considero que es muy importante darle una correcta utilización a las redes sociales y de este modo aprovecharlas al máximo.